TIPOS DE IMPRESIÓN MÁS USADOS EN LA ACTUALIDAD
En la actualidad existen diferentes tipos de impresión. Saber sus características te permitirá entender las ventajas, diferencias y aplicaciones que te brinda cada opción. Además de ayudarte a calcular el tiempo y costo de los productos que necesitas imprimir.
Si eres profesional del diseño, podrás explicar mejor a tus clientes las formas, colores y aplicaciones en sus productos impresos y tendrás argumentos para usar tus diseños en una pieza determinada, según el tipo de impresión que requiere. Y si eres un emprendedor te permitirá buscar la opción que se acomode a tus necesidades en cuanto a la impresión de tu material publicitario.
No tienes que ser un experto en la imprenta para conocer los diferentes tipos de impresión que existen, a continuación te los mostramos:
TIPOS DE IMPRESIÓN:
IMPRESIÓN DIGITAL:

La impresión digital es la opción más rápida en la actualidad, consiste en la impresión directa de un archivo digital a papel u otros materiales, su proceso se da por inyección de tinta mediante la impresión láser o también por una especie de plancha virtual esta va pintando en cada vuelta del tambor.
En la actualidad la impresión digital profesional permite una impresión similar a la calidad de la offset, el uso de este método dependerá de de las necesidades de cada trabajo, teniendo en cuenta el tamaño, la cantidad o si se necesita una impresión con datos variables.
La impresión digital también permite tener un producto de alta calidad por un coste inferior al del sistema offset para pocas cantidades y en menor tiempo.
IMPRESIÓN OFFSET:

En el sistema de impresión Offset utiliza unas planchas metálicas y tinta oleosa, el secado es un poco más lento, así que se demorara más en comparación con la impresión digital.
Este proceso te va a brindar una excelente resolución y color en la imagen ya que utiliza un rodillo y planta monocromática, en cada plancha puedes observar el color que se va a imprimir. Después el rodillo toma la imagen de la plancha y posteriormente se plasma sobre el material final (papel, cartón, plástico u otros soportes).
Este tipo de impresión se utiliza para catálogos, folletos, revistas, volantes, libros y muchas otras piezas que necesitan velocidad, tirajes más numeroos y alta calidad de impresión.
IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICA:

La flexografía utiliza placa de caucho para la impresión, está emplea una gran cantidad de agua con tinta y es de secado rápido. Es muy flexible en cuanto a la impresión de materiales que pueden ser desde papel, plásticos, películas metálicas, cartón u otros. Esta impresión se utiliza comúnmente para estampar paquetes y envases. También te permite la impresión de etiquetas de alta calidad de manera rápida.
IMPRESIÓN SERIGRAFÍA:

Si hablamos de técnicas de impresión antiguas se encuentra la serigrafía. Esta se utiliza para reproducir imágenes o textos sobre cualquier material.
Existen diferentes tipos de impresión de serigrafía el método tradicional, semi- automático y finalmente al automático y textil.
El proceso para lograr la serigrafía se compone de varios pasos; comienza con la selección de un diseño que este se transferirá a una malla de tejido tensada sobre un marco o bastidor, que se denomina pantalla. Este proceso de transferencia del diseño a la malla se realiza mediante la insolación de la pantalla. En la insolación se consigue que algunos poros de la malla queden abiertos y es por donde la tinta va a pasar. Por último, se coloca la pantalla sobre la prenda y se transfiere la tinta, arrastrandola con una rasqueta sobre la pantalla.
IMPRESIÓN TAMPOGRAFÍA:

La impresión de tampografía se usa y es ideal si se desea imprimir en piezas con diferentes de deformaciones (hablamos de superficies curvas o rugosas) ya que logras bastante definición de la imagen. Por ejemplo, la mayoría de los bolígrafos y lápices publicitarios sn impresos con esta técnica.
Se utiliza un sistema de marcado indirecto por medio de la transferencia de la tinta usando un tampón de caucho o silicona.
Con esta técnica logras una impresión con precisión, te permite mostrar con buena calidad en pequeños caracteres y trazos finos.
IMPRESIÓN TIPOGRÁFICA:

La impresión tipográfica, es una de las más antiguas y que han perdurado por siglos. La imprenta con tipos móviles permitió que la cultura y el conocimiento se transmitiera por todo el mundo, permitiendo masificar la producción de libros que antes se hacían a mano, eran sumamente costosos y exclusivos.
Los moldes o tipos contienen los diseños o letras en modo espejo, se llenan de tinta y posteriormente pasa a un papel mediante presión usando un rodillo o plancha. Este método utilizan planchas de fotopolímero para mayor calidad y rapidez, en lugar de los tipos de madera o plomo de la antigüedad.
Hoy, la tipografía es típica de tiendas pequeñas de impresión y para usos muy especiales. Se pueden utilizar en tarjetas, etiquetas y otros elementos.
También, el principio y técnica de tipos con relieve se usa para hacer acabados y complementos en trabajos de impresión de alta calidad y especiales.
Te brindamos esta información para elegir la mejor opción a la otra de imprimir tus piezas publicitarias. Es importante tener en cuenta la calidad que deseas, la cantidad de impresión y el método que te brinde economía. ¡Ya estas listo para realizar tu impresión! En Printu te ayudamos.. contamos con un amplio portafolio de productos, tenemos todos los formatos estándares y te brindamos la más alta calidad para todos tus productos.
There are no comments
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.