TIPOS DE ETIQUETAS ¿CÓMO ELEGIR LA MEJOR PARA TU PRODUCTO?
Elegir los tipos de etiquetas al momento de lanzar un producto al mercado, no es cualquier cosa; de hecho, es uno de los pasos más importantes y puede ser determinante para el éxito de tu marca.
Hemos preparado para ti algunos de los factores que debes tener en consideración al momento de elegir, entre todos los tipos de etiquetas, aquella que sea la mejor para tu marca.
Aspectos generales al momento de elegir entre los tipos de etiquetas
El diseño de la etiqueta de tu producto es tan importante que puede ser determinante en las ventas. Está comprobado en distintos estudios de mercado que los clientes muchas veces eligen el producto a partir de la etiqueta.
El ejemplo más sencillo es cuando vamos al supermercado y encontramos en las estanterías cientos de productos, muchos de ellos ordenados junto a la competencia. ¿Cómo resaltar frente a los demás productos? La etiqueta es uno de los factores que genera un diferenciador.
¿Por qué la etiqueta se ha convertido en un elemento tan importante en el mercadeo de productos? Simple, porque ahora las personas gustan de informarse sobre lo que consumen y la información que encuentren en el etiquetado les ayuda a tomar la decisión de compra.
El empaque del producto es mucho más que un envoltorio
Este aspecto es crucial porque el diseño de la etiqueta que elijas para tu producto irá en el empaque. Y si este no es atractivo, le restará potencia a la información o el diseño de la etiqueta.
Así que al momento de elegir la etiqueta para tu producto, piénsala en combinación con el diseño del empaque en general.
¿Te ha pasado que alguien te habla de un producto y no recuerda el nombre, pero sí el color del empaque? Allí la importancia de este factor.
La legibilidad del texto
Existen muchísimos tipos de etiquetas. Los hay con textos cortos o con textos largos, esta decisión dependerá de ti. Lo que sí debe ser una regla inquebrantable es que el texto sea legible. Selecciona un tipo de fuente que no sea demasiado pequeño, y en caso de que te sobre espacio porque has decidido poner poca información, prueba aumentar el tamaño de la fuente para facilitar la lectura del cliente.
También procura que sea un tipo de fuente fácil para el ojo y donde se pueda distinguir claramente letras y números similares como la “i”, “I” y “1”.
Las ilustraciones e íconos
Al momento de diseñar la etiqueta ideal, asegúrate de apoyarte en ilustraciones o iconos únicos que el cliente pueda asociar exclusivamente a tu marca. Está asociación con el tiempo, y si la calidad de tu producto es buena, podría ayudarte a posicionar tu marca en el mercado.
Al igual que el ejemplo anterior, muchas veces las personas no recuerdan el nombre de la marca, pero sí recuerdan el icono o la ilustración que la diferencia de los demás productos.
La originalidad
Aún cuándo es válido buscar referencias en los diferentes tipos de etiquetas, nunca pierdas la originalidad.
Es decir, puedes hacer adaptaciones o inspirarte en otros diseños, pero no copiarlos exactamente. Además de estar infringiendo leyes de derecho intelectual, estarías enviando un mensaje incorrecto a tus clientes. De forma consciente o inconsciente podrían asociarse al producto del cual te estás copiando y nunca lograrías posicionarte en el mercado.
Recuerda que en un mundo como el de hoy existe mucha competencia y la originalidad es lo que te ayuda a diferenciarte.
Ten en consideración aspectos psicológicos del color
La psicología ha avanzado mucho durante los últimos años; en mercadeo ha demostrado la relación entre la psicología de los colores y la compra de los productos.
Y es que los colores y los diseños tienen la capacidad de transmitir o evocar emociones. Apóyate en un atributo de un color que se asocie con la personalidad de tu marca o lo que quieres evocar. Por ejemplo, el azul genera confianza mientras que el rojo comunica pasión o energía.
Haz una etiqueta coherente
Lo más recomendable es que cuando estés eligiendo o diseñando la etiqueta, ya cuentes con un manual de identidad de marca. El manual de identidad de marca te permitirá jugar con tipografías y paletas de colores ya definidas que transmiten la personalidad de la marca.
La coherencia gráfica en el diseño de la etiqueta ayuda a proyectar la consolidación que tiene la marca en cuanto a criterios unificados de diseño.
Tipos de etiquetas. Aspectos técnicos qué debes tener en cuenta para el diseño de tu etiqueta perfecta.
Hemos mencionado algunos aspectos generales de los tipos de etiquetas que te ayudarán a elegir la ideal para tu producto. Ahora hemos preparado algunos aspectos técnicos importantísimos para que la etiqueta sea perfecta.
¿Qué tipo de etiqueta seleccionar?
Existen distintos tipos de etiquetas. Entre ellos, los más importantes son cuatro: etiquetas adhesivas, etiquetas colgantes etiquetas ecológicas y collarines.
Etiquetas adhesivas: se trata de aquellas etiquetas que tienen una cara impresa con el diseño deseado y la otra cara con pega. De manera que se retira un papel protector que traen y se puede pegar fácilmente a cualquier superficie. De hecho, este tipo de etiquetas son las más populares dada su versatilidad. Sirven para casi cualquier producto, aquí puedes verlas
Etiquetas colgantes: son, como su nombre lo indica, etiquetas que cuelgan del producto y que sirven para aumentar la notoriedad de la marca así como brindar información del producto. Suelen ser muy utilizadas en la industria textil, de calzado, relojería, joyería, entre otros. Aquí puedes solicitarlas
Etiquetas ecológicas: también conocidas como eco-etiquetas son aquellas que su utilización indican el compromiso ambiental que tiene la marca y el producto. Respetan el medio ambiente, por lo que son hechas con materiales orgánicos y suelen tener impresos símbolos relacionados con convenciones sobre responsabilidad ambiental. Aquí puedes verlas
Etiquetas collarín: son ideales para botellas o productos que vengan en envases con “cuello”, de forma que se pueden colgar. El uso más común de estas etiquetas son en bebidas embotelladas (vinos, whiskys, bebidas artesanales, cervezas) o en productos de cocina como aceites, vinagres o encurtidos. Aquí puedes ver las que tenemos disponibles
Las etiquetas para productos suelen incluir el logotipo y la información que como marca se necesita transmitir, ya sea por aspectos regulatorios obligatorios o porque quieres brindar información adicional que pudiera ser útil al cliente. Como por ejemplo los ingredientes y las instrucciones de uso. También podrías utilizar una etiqueta de producto para resaltar ingredientes específicos que sean un elemento diferenciador. Por ejemplo, ahora que está en tendencia el consumo de productos orgánicos, libres de gluten, quizá una etiqueta que resalte esto puede hacer más atractivo tu producto.
Las etiquetas para el empaque suelen ser supersencillas y generalmente refuerzan la identidad de la marca, así que basta con una etiqueta de logotipo o el nombre de tu negocio. Las etiquetas colgantes son muy utilizadas en ropa. Aunque actualmente otro tipo de productos las están incorporando, sobre todo para reforzar el branding.
Las etiquetas para envíos, en caso de que ofrezcas esta modalidad de entrega, deben incluir el nombre de tu marca e información de contacto y redes sociales.
¿Qué tamaño de etiqueta elegir?
El tamaño de la etiqueta dependerá de la elección que hayas hecho anteriormente y del producto que vendas.
Las etiquetas para productos suelen ser las más grandes porque incluyen más información y esta debe ser legible. Sin embargo, dependerá del producto que vendas; pues no es lo mismo poner una etiqueta de producto en una caja de cereal que en una botella de serum facial.
En cuanto a las etiquetas de envío, suelen ser pequeñas pero conservando un tamaño de fuente legible y respetando los márgenes.
¿Qué forma debe tener la etiqueta?
Al momento de evaluar los tipos de etiquetas nos encontramos con que existen distintas formas. Formas geométricas: cuadradas, rectangulares, circulares, otras con bordes irregulares, o completamente personalizadas, adaptadas a tu propio logo.
Para elegir la forma que debe tener tu etiqueta acude al manual de identidad de marca o a los valores de la marca. Las figuras geométricas cuadradas o rectangulares podrían transmitir mayor seriedad; mientras que las circulares o con bordes irregulares pueden transmitir más cercanía.
¿Qué acabado debe tener la etiqueta?
Así como hay distintos tipos de etiquetas, hay distintos tipos de acabados. Los materiales y formas de impresión inciden en este aspecto.
Nuestra recomendación es que estén alineados a la identidad de la marca. Si tú marca es de productos orgánicos, lo más coherente sería que los transmitieras con una etiqueta ecológica.
Pero si tu producto estará en contacto con agua, porque es para uso en la ducha, el acabado tiene que ser resistente al agua, en cuyo caso lo más recomendable es que sea impermeable, en materials como polipropileno.
En Printu podemos ayudarte a elegir la mejor etiqueta para tu producto. Disponemos de materiales variados y de excelente calidad; y manejamos distintas cantidades de impresión. Nos ajustamos a tus necesidades.
There are no comments
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.