Errores Comunes En El Trabajo Freelance.

Trabajo freelance, una forma de emprendimiento que requiere mucho trabajo, disciplina y dedicación. Aquí les compartimos algunos errores comunes para que no los cometan.
Errores en el trabajo freelance.
Tomen nota de estos seis errores comunes pero fáciles de corregir en el trabajo freelance.
-
Mala administración del tiempo.
Primero encontramos la comodidad de administrar nuestros tiempos, después la flexibilidad para realizar las tareas, una zona de extrema comodidad que normalmente nos juega una mala pasada. Al no tener la presión de un jefe constante es común que extendamos nuestras fechas de adelantos y al final estar corriendo para cumplir con la entrega.
-
Mal equilibrio de la carga laboral.
Es normal tener una angustia constante al empezar el trabajo freelance, sin embargo debemos tener cuidado de no aceptar más trabajo del que somos capaces de realizar. No hacerlo implicará estrés, posibles malas entregas y horas interminables de sufrimiento innecesario.
-
Cobro erróneo de tus servicios.
Estudia el mercado, se consciente de tu experiencia, reconocimiento, especialidad y habilidad. No puedes regalar tu trabajo, deber tener en cuenta factores como:
- Tiempo.
- Espacio.
- Energía.
- Desplazamientos (si se requiere).
- Tipo de cliente (volverá a contratarte o no).
Tampoco abuses con el precio, no sería bueno que te hagas fama de excesivamente costoso.
-
Conservar “malos clientes”.
En muchas ocasiones por el miedo a perder entradas económicas, decidimos mantener clientes que son un tanto “complicados”. Se demoran en pagar, piden más cambios de los establecidos al iniciar el trabajo y en general se vuelve una tortura el proceso. Déjalos ir, tu buen trabajo hará que te lleguen nuevos y mejores clientes.
-
No actualizarse.
El error más grave y común, alargamos y alargamos el inicio de un nuevo curso, diplomado especialización, maestría o doctorado bajo excusas como:
- No tengo dinero.
- Hay poco tiempo.
- Tengo mucho trabajo.
- Para qué si con lo que se es suficiente.
Siendo un freelance es obligatorio mantenerse actualizado con nuevas técnicas, aplicaciones, tendencias y demás del área a la que te dedicas, no importa si es diseño gráfico, comunicaciones, moda, etc…
-
No expandir la agenda de clientes.
Normalmente cuentas con una base de clientes fijos, con los que llevar cierto tiempo trabajando, a los que les conoces el gusto y necesidades. Excelente, debes seguir cuidándolos y manteniéndolos fieles a tus servicios, sin embargo expande tu portafolio, ten metas mensuales de nuevas personas o empresas, esto no sólo aumentará tus ingresos, si no que también te sacará de tu zona de confort.
There are no comments
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.